EuroVelo12 Edinburgh – Edinburgh (Scotland)

Cuarta etapa EuroVelo12 North Sea Cycle Route

Como cada año, hemos ido siguiendo otra etapa de la ruta EuroVelo12 desde  donde la dejamos el año anterior, Edinburgh. Esta etapa es diferente empezó y acabo en el mismo punto Edinburgh – Edinburgh (Scotland). El motivo es por que no existe posibilidad de retorno o continuación de la ruta desde la última isla Unst (la isla más septentrional de Shetland).

En la ruta se utilizaron muchos medios de transporte como tren, ferry y muchas barcazas entre las islas Orkney y Shetland

edinburgh-edinburgh

El recorrido:

IDA:

Edimburgo-Inverness (tren).

Inverness- Scrabster (bicicleta).

Scrabster-Stromness (ferry).

Stromness-Kirkwall (bicicleta).

Kirwall-Lerwick (ferry).

Lerwick-Norwich, llegando hasta Hermaness National Nature Reserve. (bicicleta y barcazas).

VUELTA:

Norwich-Lerwick (bicicleta y barcazas).

Lerwick Aberdeeen (ferry).

Aberdeen-Edimburgo (bicicleta).

Total ruta: 801 Kms. En 12 dias. Hay 6 mapas para el recorrido entero. En este enlace tienes el track de la ruta.

sensaciones:

Sorprendentemente, de los cuatro tramos que hemos realizado de la Eurovelo12, este es el menos bonito. Hay varios problemas que encuentra el ciclista: la orografía del país hace que no dispongan de alternativas a la carretera convencional, por lo tanto el 95% de la ruta es compartida con vehículos a motor.

A medida que se van subiendo al norte, el tráfico disminuye drásticamente pero existen tramos de carretera bastante desagradables por la cantidad de motos, coches y camiones con los que compartir la carretera. No obstante, son muy respetuosos con los ciclistas…..pero ahí están.

También destacar, que las Islas Shetland no son planas. Es un continuo sube baja. Así que se tiene que hacer un esfuerzo continuo. Se hace un poco largo y monótono.

Para acabar, el viento. A nosotros no nos afectó especialmente. La zona es famosa por sus vientos de más d 40 millas/hora.

No obstante, la ruta tiene mucha energía por ser muy hostil . Sensaciones de estar en el fin del mundo. Gratificante llegar a los acantilados de Hermaness National Nature Reserve. Se debe dejar la bicicleta en el parking de coches y caminar durante una hora. Cuando llegas al punto más septentrional de Escocia….. es increíble el espectáculo de naturaleza que se encuentra. En los acantilados quizás encontraréis puffins y focas.

La ruta es un poco delicada en dos tramos. De Inverness a Thurso y de Lerwick al norte de la Isla de Unst. En general dispone de muy pocos servicios. Nosotros hemos combinado camping con algún tipo de hospedaje,  B&B, hostels incluso hotel.

lodges

Existen zonas de acampada no indicadas, si tienes suerte y te comunicas con algún habitante de la zona…. quizás él te pueda indicar donde hay algún camping. Por ejemplo en la Isla de Yell, desembarcando y dejando la ruta a la izquierda, en el Pier de Burravoe, existe un “camping selfservice”. Es un oasis. Creí entender que es la única zona donde poder acampar. No señalizado.

El suministro de comida es complicado. No todas las poblaciones tienen tienda de alimentos y te puedes encontrar muy alejado de algún punto de suministro sin comida ni agua. Debes aprovechar toda oportunidad para comprar. Otro tema es potabilizar el agua. Nosotros preferimos siempre llevar un mínimo de dos litros de agua, medio kilo de pasta cada día, así, al acabar la jornada poder asegurarnos la cena. Si haces una media de 70-80 kms diarios, tienes asegurado, en un momento u otro, encontrar alguna tienda donde suministrarte.

La vuelta desde Aberdeen a Edimburgo si dispone de algún carril bici. El tramo entre Montrose y Dundee está bastante bien. Casi todo el tramo va por la costa de el Mar del Norte.

La ruta está muy bien señalizada. Todos los caminos llevan a Roma…..

following signs…

Conclusión:

No seria la primera ruta que haría en bicicleta, aunque si como segunda. En el viaje vino un novato y alucinó con la aventura. Como siempre un placer pedalear por estas tierras, aunque su climatología no es del todo favorable, el uso y respeto a la bicicleta lo hace muy fácil.

Si alguien quiere más información.

info@eurovelomeetingpoint.com

Deja una respuesta